Código Federal de Procedimientos Civiles
Libro SEGUNDO: Contención
Título QUINTO: Ejecución
Capítulo VI: Embargos
Artículo 434. No son susceptibles de embargo:
- I. Los bienes que constituyan el patrimonio de familia, desde su inscripción en el Registro Público de la Propiedad; - II. El lecho cotidiano, los vestidos y los muebles de uso ordinario del deudor, de su cónyuge o de sus hijos, no siendo de lujo; - III. Los instrumentos, aparatos yútiles necesarios para el arte u oficio a que el deudor esté dedicado; - IV. La maquinaria, instrumentos y animales propios para el cultivo agrícola, en cuanto fueren necesarios par el servicio de la finca a que estén destinados, a efecto de lo cual oirá, el tribunal, el informe de un perito nombrado por él, a no ser que se embarguen juntamente con la finca; - V. Los libros, aparatos, instrumentos yútiles de las personas que ejerzan o se dediquen al estudio de profesiones liberales; - VI. Las armas y caballos que los militares en servicio activo usen, indispensables paraéste, conforme a las leyes relativas; - VII. Los efectos, maquinaria e instrumentos propios para el fomento y giro de las negociaciones mercantiles e industriales, en cuanto fueren necesarios para su servicio y movimiento, a efecto de lo cual oirá el tribunal el dictamen de un perito nombrado por él; pero podrán ser intervenidos juntamente con la negociación a que estén destinados; - VIII. Las mieses, antes de ser cosechadas; pero sí los derechos sobre las siembras; - IX. El derecho de usufructo, pero sí los frutos de éste; - X. Los derechos de uso y habitación; - XI. Los sueldos y emolumentos de los funcionarios y empleados públicos; - XII. Las servidumbres, a no ser que se embargue el fundo a cuyo favor estén constituidas; excepto la de aguas, que es embargable independientemente; - XIII. La renta vitalicia, en los términos establecidos en el Código Civil; - XIV. Los ejidos de los pueblos y la parcela individual que, en su fraccionamiento, haya correspondido a cada ejidatario, y - XV. Los demás bienes exceptuados por la ley. - En los casos de las fracciones IV y VII, el nombramiento del perito será hecho, cuando el tribunal lo estime conveniente, al practicar la revisión de que trata el artículo 68.